El mercado de vehículos eléctricos alcanza cifras históricas
En 2025, la venta de vehículos eléctricos (VE) ha alcanzado cifras récord a nivel mundial. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), más del 25% de los vehículos nuevos vendidos globalmente son eléctricos, lo que representa un crecimiento interanual del 35%.
Participación de mercado de vehículos eléctricos (2024 vs. 2025)
Barra comparativa por región mostrando el porcentaje de ventas de VE en 2024 y 2025.
Región | 2024 (%) | 2025 (%) |
China | 31% | 39% |
Europa | 24% | 32% |
Estados Unidos | 12% | 20% |
América Latina | 4% | 8% |
África | 1% | 2% |
Promedio Global | 18% | 25% |
China continúa liderando el mercado gracias a sus políticas agresivas de electrificación, subsidios gubernamentales y una red robusta de carga. En Europa, países como Noruega y Países Bajos se acercan al 90% de participación en ventas de VE.
Infraestructura de carga: expansión acelerada
El crecimiento de las ventas de VE ha venido acompañado de una inversión masiva en infraestructura de carga. En 2025, el mundo cuenta con más de 4 millones de cargadores públicos, lo que representa un aumento del 50% frente a los 2.7 millones existentes en 2024.
Número de puntos de carga públicos por región (2025)
Región | Puntos de carga públicos |
China | 1.6 millones |
Europa | 1.1 millones |
Estados Unidos | 650,000 |
América Latina | 95,000 |
Resto del mundo | 555,000 |
Además del aumento en cantidad, también se observa un salto cualitativo en la instalación de cargadores ultrarrápidos, especialmente en corredores de transporte clave y zonas urbanas de alta densidad.
Los desafíos del nuevo paradigma
A pesar del éxito, el camino no está exento de obstáculos. La presión sobre las redes eléctricas es creciente, y los expertos alertan sobre la necesidad de adaptar la infraestructura energética para evitar saturaciones. Asimismo, la falta de estandarización de enchufes y velocidades de carga sigue siendo un problema, especialmente en regiones emergentes.
Otro reto importante es la gestión del reciclaje de baterías, un tema crucial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de esta transformación.
Un futuro eléctrico ya en marcha
El año 2025 marca un punto de no retorno. La adopción masiva de vehículos eléctricos y la rápida consolidación de la infraestructura de carga están reformulando la movilidad global. Lo que alguna vez fue un nicho ambientalista, hoy es una fuerza dominante en la industria automotriz.
Con políticas públicas adecuadas, innovación tecnológica constante y un mercado cada vez más receptivo, el vehículo eléctrico ha dejado de ser una alternativa para convertirse en el nuevo estándar.